sábado, 12 de enero de 2013

Accidentes en parques de atracciones

Cada vez es menos común ver algún fallo en algun parque de atracciones estilo (Terra Mitica o PortAventura)... Pero si en parques atracciones comúnes que van a las ciudades y que no son revisadas.

Quien invento el parque de atracciones? 
 Tan pronto como el ser humano experimento la necesidad de satisfacer sus apetitos sociales, fue que se inventaron los entretenimientos. Preferiblemente que sean diversos, interesantes y que capturen la atención por completo de su público. Aun en tiempos de la Europa Medieval durante las ferias y los carnavales en las plazas empezaron a construir algo parecido a los prototipos de los parques modernos de entretenimientos.
En la Edad Media, a propósito, apareció por vez primera la noción misma de la "atracción", que se origina del francés «attraction» - "la atracción". Las primeras atracciones eran extremadamente simples: en verano, el columpio y los carruseles, en el invierno – las montañas de hielo. El primer parque de atracciones fue construido en 1583 cerca de Copenhague, se llamó el "Bakken". y lo más interesante es que este parque está operativo hasta el día de hoy! En Rusia dichas montañas de hielo y el columpio eran el entretenimiento preferido del pueblo desde hace mucho tiempo atrás. Sin embargo llamarlas atracciones como tal, era algo todavía difícil. Sólo bajo el gobierno de Pedro El Grande se torno popular el crear grandes parques de entretenimiento con variadas atracciones para la diversión de los zares y gentes aledañas. 


A mediados del siglo XVIII el científico-ingeniero ruso Andrei Nartov se hizo famoso al inventar las legendarias "montañas mecánicas", unas decenas de años más tarde, los soldados del gran ejército Napoleónico observaron la gran atracción nacional rusa y la denominaron con el nombre con que hoy es conocida en casi todo el mundo “La Montaña rusa”, y digo casi todo el mundo, porque en el otrora país de los zares, dichas montañas son conocidas, ironías del destino, como “Montaña Americana” Al término de la guerra contra Napoleón que finalizo con la victoria rusa, en Rusia se organizó la producción industrial de las «montañas mecánicas». En 1884 los americanos perfeccionaron este sistema, y en Nueva York aparecieron los primeros carretones mecanizados sobre rodillos, que bajaban por carriles.
 

Unos años más tarde, en 1897, tal atracción era imitada por los japoneses. Las montañas rusas son ni más ni menos que «el clásico del género» de las atracciones. En general, muchas otras atracciones fueron inventadas allí. El boom de la apertura de nuevos parques de atracciones se dio en los Estados Unidos a fines del siglo XIX. Resulta interesante saber que la causa de esta popularidad fue un hecho completamente extraordinario. Los trolebuses! El problema para los propietarios de las compañías de transporte de esos años estribaba en que los fines de semana estos veían mermadas inexorablemente sus ganancias, puesto que la cantidad de pasajeros disminuía considerablemente. Siendo tentados por la idea de ganar clientes, los comerciantes americanos fueron invitados a construir en territorios aledaños a las estaciones extremas de las rutas de los trolebuses parques de atracciones, previendo correctamente que las familias se dirigirían en sus ratos de ocio del fin de semana precisamente a allí. Como resultado de esto, durante las dos últimas décadas del siglo XIX se construyeron cerca de mil quinientos parques de atracciones tan solo en los Estados Unidos. Estos establecimientos de entretenimiento se hicieron tan populares que muy pronto empezaron a cobrar por el derecho de entrada, aumentando significativamente las ganancias de sus propietarios. En la URSS el boom análogo de la creación de parques de entretenimientos comenzó a finales de 1920. 

En 1928 se creó el mayor de los hasta ahora existentes parques de atracciones en toda la Europa de Este: El parque central de la cultura denominado Máximo Gorki (Park Kultury). Incluso muchos años después de haber terminado la guerra el desarrollo de la industria de las atracciones fue extremadamente lento. Es de conocimiento público que en 1955 Walt Disney se dirigió a distintos grupos de empresarios solicitándoles un préstamo de 100 000 dólares para la construcción de un parque de diversiones, en todas las puertas adonde se dirigió recibió un rotundo “no” como respuesta, considerando que no era una idea rentable para aquellos años. En pocas palabras: El mundo todavía no estaba listo para lo que se venía. Sin embargo gracias a su gran esfuerzo el rubro de las atracciones para el entretenimiento familiar, subió a un nuevo nivel.
 

El atrevido señor Disney empeño todas sus acciones y con el dinero recaudado construyo su primer Disneylandia en Orlando,  el parque dedicado a los viajes fantásticos por el increíble país de los famosos y legendarios dibujos animados. La intuición no le fallo, muy pronto el parque se hizo muy popular y su inversión se recupero rápidamente. Después de esto la construcción de sus parques de atracciones se sucedieron rápidamente por todo el territorio americano. Literalmente en pocos años en Arlingtone (el estado Texas) se termino la construcción del parque temático «Seis banderas sobre Texas», cuyo tema básico era la historia americana, y en Neshville (el estado Tennessee) se levantó el Oprilend también vinculado al tema de la historia del país y ambientado en el estilo "country". En Jackson (el estado Nueva Jersey) se construyeron simultáneamente varios parques del tipo «Volvamos a la naturaleza» bajo el nombre de “La gran aventura” y «Safari en el país de los leones». En estos parques se escogen atracciones del tipo parque zoológico al aire libre, donde los animales se encuentran en condiciones cercanas a las naturales. En 1988, en Seúl (Corea) se abrió el más grande parque de atracciones de todo Asia, él es así mismo el parque más grande del mundo del tipo cerrado «el Lote de Uorld» con un área de 7562 de km2. En 1992 se puso en explotación el parque de atracciones más famoso de Europa: La Disneylandia parisiense.

Os dejamos unos videos de risa sobre los parques de atracciones y otros videos que han terminado en tragedia o en casi tragedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario