jueves, 29 de marzo de 2012

PEUGEOT 206

Vamos hablar del Peugeot 206, un coche bastante bien pero con muchos problemas...
antes de comenzar vamos a contar un poco de la historia de este coche.

El Peugeot 206 es un automóvil del segmento B producido por el fabricante francés Peugeot desde el año 1998 hasta el año 2012. Equipado con motor delantero transversal y tracción delantera, se enfrenta a modelos como el Citroën C3, el Fiat Punto, el Ford Fiesta, el Renault Clio, el Opel Corsa, el SEAT Ibiza, el Škoda Fabia y el Volkswagen Polo.

El 206 fue pensado como el sucesor del Peugeot 205; éste se continuó produciendo después de la introducción del 206. Peugeot decidió mantener en venta las versiones más accesibles del 206 en Europa Occidental y América Latina en paralelo con el Peugeot 207. En otros mercados el 207 no está a la venta, por lo cual el 206 seguirá produciéndose hasta 2012, cuando el 208 sustituya al 206 y el 207.

En Europa tuvo muy buena aceptación y se vendió muy bien. Hasta el año 2006 se vendieron 5 millones de unidades. Ningún otro modelo de Peugeot se ha vendido tanto en tan corto espacio de tiempo. En septiembre de 2010 Peugeot anunció en un comunicado oficial que a partir del año 2011, el Peugeot 206 dejará de fabricarse en su totalidad.

Desde 2008 se fabrica en Argentina el Peugeot 207 Compact, este auto también se hace en Brasil (país en que debutó el modelo) donde se le llama simplemente 207, mientras que en Francia se produce bajo el nombre de 206+.

Asimismo, cabe señalar que probablemente el Peugeot 206 se siga fabricando en algunos países de Latinoamérica.

Versiones
El 206 se lanzó al mercado inicialmente con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas. En 2001 se estrenó el "206 CC", un descapotable con techo plegable de metal. Más tarde se añadieron las carrocerías familiar de cinco puertas, denominada comercialmente "206 SW", y sedán de cuatro puertas.

En 2006, Dongfeng-Citroën (el comercial de Citroën en China) lanzó al mercado el Dongfeng-Citroën C2, basado en el chasis y la carrocería del Peugeot 206, con el frontal, trasera, y motor modificados.

Peugeot 206 GT
El Peugeot 206 GT fue una versión de serie limitada, de la cual se fabricaron 4000 unidades en 1999. Tenía unos paragolpes más prominentes, lo que hacía que el automóvil alcanzase los 4 metros, para así poder homologar el Peugeot 206 WRC del mundial de rallys, ya que las normas exigían un automóvil con ese mínimo de longitud, y un mínimo de 4000 unidades fabricadas.

El motor es el del Peugeot 206 GTI (con el que mantiene muchas similitudes), un 2.0 con 137 CV. Los cambios respecto a esta versión son:

Una caja de cambios con unas relaciones algo más largas
Unas ruedas con otras medidas, 195/45 R16
Los paragolpes más prominentes para alcanzar los 4 metros de longitud
Una placa identificativa en el exterior, con el número de automóvil (1-4000)
La tapa del depósito

El equipamiento era bastante completo: incluía tapicería de piel y alcántara, equipo de música con cambiador de CD, climatizador, espejos térmicos, elevalunas eléctricos y cuatro airbag.

Especificaciones
Combustible: gasolina 98
Motor: 4 cilindros 2.0 (1997 cc) de 16 válvulas
Transmisión: manual de 5 velocidades
Potencia: 137 CV a 6000 rpm
Par motor 190 kgm a 4100 rpm
Aceleración: 0-100 km/h 8,6 seg
Velocidad máxima: 210 km/h
Consumo combinado: 7,7 L a los 100 km
Consumo Urbano: 10,7 L a los 100 km
Consumo en carretera: 6,1 L a los 100 km
Emisiones de CO2: 185 gr/km
Longitud: 4000 mm
Ancho: 1676 mm
Altura: 1430 mm
Distancia entre ejes: 2442 mm
Ancho de vía delantero: 1437 mm
Ancho de vía trasera: 1425 mm
Peso: 1050 kg
Capacidad del maletero: 245 litros
Capacidad del depósito: 50 litros
Frenos delanteros y traseros: de disco, con ABS
Tamaño de los neumáticos: 205/45 R16

Despúes de leer la historia de este coche hemos de decir que de esta categoria de coches puede ser unos de los mejores. Claramente para que este coche sea bueno tienes que comprar un diesel y más de 90cv, claramente si te compras un gasolina tendras que parar cada hora en una gasolinera y si te compras uno inferior de 90 cv apuntate en la agenda de tu movil el numero de la grua por si te pilla una subida prolongada el coche no tira.
el problema mas común, es el cambio de marchas ya que la marcha atras no funciona correctamente pero es un problema general de todos los coches de esta marca.
Las ruedas que te viene el coche tambien son un problema son de mala calidad y los pinchazos van que vuelan. Tambien unos de los problemas mas graves de este coche es al adelantar los camiones o bien los cambios de aire fuertes se te puede ir el coche y tener un accidente.

En el interior del coche si pagas bastante el interior puede ser bastante bueno, si lo compras simple te aburres a los 20 minutos de comprarlo.

COSAS BUENAS
-Vehiculo pequeño y fácil de aparcar
-Interior bastante bueno
-los colores
-Diesel y mas de 90cv (buen coche)

COSAS MALAS
-precio
-chapa fácil de romper
-coche poco seguro
-Cambio de marcha
-Calidad de las ruedas recien comprado
-Horrible la entrada de aire del capo




5 comentarios:

  1. Me gusta este coche pero es verdad lo q dices las ruedas y la marcha atras es una mierda

    mi coche es un 75cv y las subdas por autpista las tengo que hacer en segunda gracias por la informacion...

    ResponderEliminar
  2. Sin duda es un coche bueno si lo coges bueno esperemos que la casa modifique el cambio de marchas.

    ResponderEliminar
  3. Este carro es muy bueno he tenido oros Nissan, Hyunday, y a juntos me toco repararles el motor, El Peugeot es bueno resistente y de excelente calidad he tenido 306, 206 muy buenos. Otro que me salio igual de bueno el Twingo.

    ResponderEliminar
  4. la verdad que tiene más cosas buenas que malas el 206, y lo que tiene en contra no me hace a la hora de comprarlo o no. la verdad es que me parece un auto muy cómodo y me gustaría tenerlo en cuenta cuando cambie mi peugeot 207

    ResponderEliminar